Las fuentes - Otras
2- OTRA DOCUMENTACIÓN
2.1- Crónicas de historiadores
Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas y Tierra Firme del Mar Océano. (También llamada Décadas)
Antonio de Herrera, Cronista Mayor de Su Majestad de las Indias y de Castilla, s XVI y XVII.
VIAJE DE FERNANDO DE MAGALLANES, ESCRITO POR UN HOMBRE QUE FUE EN SU COMPAÑÍA.
Documento posteriormente referido a veces como Manuscrito de Leiden, o Leyde.
Crónica de Fernando de Oliveira (1507-1581)
Colección de los viages y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo XV, con varios documentos inéditos concernientes á la historia de la marina castellana y de los establecimientos españoles en Indias.
Martín Fernández de Navarrete, Madrid, 1837.
-
Pruebas, ilustraciones y documentos que justifican la biografía de Magallanes.
- VIAGES AL MALUCO. PRIMERO. El de Hernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano
-
Fernando Magallanes en el mar Pacífico en demanda de las islas Molucas.
-
Naos de la expedición de Magallanes el Archipiélago de S. Lázaro.
-
Nao Victoria al mando de Juan Sebastian de Elcano de regreso de las Molucas para España.
-
Regreso de los castellanos de la nao Trinidad desde las Malucas, para España.
El Descubrimiento del Océano Pacífico. Hernando de Magallanes y sus compañeros.
José Toribio Medina, Chile, Imprenta Elzeviriana, 1920.
The Suma oriental of Tomé Pires and the book of Francisco Rodrigues
CORTESÃO, Armando, Londres: The Hackluyt Society, 1944.
Es especial, se recomienda leer la carta que se inicia en la imagen 57, escrita al licenciado Miranda de Ron, en la que se ofrecen detalles de la vida a bordo de un navío en el año 1573.
2.2- Cartografía
Carta universal en que se contiene todo lo que del mundo se ha descubierto fasta agora. Hizola Diego Ribero cosmographo de su magestad, ano de 1529, e[n] Sevilla.
Diego Ribero, cosmógrafo real, elaboró el primer mapamundi científico del mundo en 1527. Contiene los descubrimientos de la expedición de Magallanes, de Esteban Gómez en su viaje a la costa de Norteamérica realizado tras su deserción en el Estrecho de Magallanes, de los portugueses en África y Asia, y de todos los descubridores en Centroamérica y costa americana del Pacífico.
Solo se conservan dos copias. Ésta es una versión escaneada de la copia que el Emperador regaló al Papa en 1529.
El archivo digital a mayor tamaño que he encontrado está en la Biblioteca Nacional Australiana, aquí.

Copia del Padrón Real de Diego Ribero, 1529.
Versión a 2.000 x 860 píxeles, 3 Mb jpg.
Versión a 16.202 x 6.928 píxeles, 211 Mb jpg.
Versión a 16.202 x 6.928 píxeles, 339 Mb tif.
Corregida por el autor respecto al facsímil original en contraste, enfoque, saturación y equilibrio de color para una visualización óptima.
Mapamundi Kunstmann IV, atribuido a Jorge y Pedro Reinel, del año 1519. Probablemente encargado por Magallanes antes de que zarpara la expedición.
Descripción del Instituto Geográfico Nacional de España (IGN): Reproducción facsímil de una carta universal anónima y sin datar atribuida a los cartógrafos portugueses Jorge Reinel y su padre Pedro Reinel ca.1519, cuando ambos habían pasado al servicio de España en la Casa de Contratación. La carta original, conocida como Kunstmann IV, se perdió en un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial en 1945 y su contenido solo se conserva gracias a la copia pintada a mano por el artista alemán Otto Progel ca.1843 que se conserva en la Bibliothèque Nationale de France. Muestra un resumen del estado de los descubrimientos geográficos hasta la fecha justo anterior al viaje de Magallanes y Elcano, y, según algunas opiniones, podría tratarse del mapa mencionado por el embajador portugués en España, Sebastián Alvares, en su carta a Manuel I de Portugal y que, según él, sirvió de modelo para todas las cartas náuticas realizadas por Diego Ribero para la expedición.
2.3- Publicaciones modernas recomendadas
La Primera Vuelta al Mundo
José Luis Comellas, Rialp, España, 2012.
La Primera Vuelta al Mundo
Juan Sebastián Elcano, Antonio Pigafetta, Maximiliano Transilvano, Francisco Albo, Ginés de Mafra y otros. Miraguano Ediciones / Ediciones Polifemo. 2012.
The First Circumnavigators. Unsung Heroes of the Age of Discovery
Harry Kelsey, Yale University Press, EE.UU. 2016.
Audio podcast "La Primera Vuelta al Mundo"
Con él descubrí esta increíble aventura. Dos horas de fantástica narración.
Audiolibro "Juan Sebastián Elcano, biografía de un capitán"
Julián Díaz Alonso
1- FUENTES ORIGINALES. Documentos de los protagonistas.
2.1- Crónicas de historiadores
2.2- Cartografía
2.3- Publicaciones modernas recomendadas
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.