top of page

Línea del tiempo

Expedición de Magallanes y Elcano

10 de agosto de 1519.

Las cinco naves zarpan del puerto de Las Muelas de Sevilla.

Las naos Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago inician viaje escalonadamente por el río Guadalquivir, hasta Sanlúcar de Barrameda, donde permanecen más de un mes.

26 de septiembre de 1519.

Llegada a la isla de Tenerife

Por deseo de Magallanes, embarcan 4 tripulantes más, y desembarca uno, de modo que la dotación queda definitivamente compuesta por 247 hombres.

20 de septiembre de 1519.

La expedición zarpa de Sanlúcar de Barrameda.

 

La dotación asciende a 244 hombres en este momento.

30 de septiembre de 1519.

Zarpan de la isla de Tenerife

 

Toman rumbo al Sur, navegando cerca de la costa africana hasta Sierra Leona, donde viran por fin hacia Brasil. Primeras discusiones con Magallanes por tomar esa ruta.

13 de diciembre de 1519.

Llegada a Brasil

Recalan en la Bahía de Sepetiba -entre Río de Janeiro y Sao Paulo- probablemente teniendo en cuenta haber sobrepasado el meridiano de demarcación del Tratado de Tordesillas y haber entrado así en territorio español. Comercian amistosamente con los naturales, y el piloto Juan Carvalho, que ya había estado allí antes, se reencuentra con un hijo suyo tenido con una nativa. El niño pasa a integrarse en la expedición.

27 de diciembre de 1519.

Zarpan de Brasil

Continúan viaje siguiendo la costa rumbo Sur.

20 de diciembre de 1519.

El primer muerto: ejecutado

 

El maestre la de nao Trinidad, Antón Salomon, es ejecutado por delito de sodomía. Arrecian las críticas hacia Magallanes, sobre todo por parte del veedor real y capitán en conjunta persona Juan de Cartagena. Magallanes zanja el asunto poniendo bajo arresto a Juan de Cartagena, ante el estupor de los españoles.

11 de enero de 1520.

Llegan al Río de La Plata

 

Continúan el viaje costeando hacia el Sur, hasta que entran en el Río de la Plata. A este lugar había llegado tan solo 3 años antes Juan Díaz de Solís, con una expedición que también tenía la misión de encontrar un paso al otro lado de América, pero aquí los indios asesinaron, descuartizaron, asaron y devoraron al propio Solís y a otros de sus compañeros, retornando a España el resto. Tienen la esperanza de haber encontrado el ansiado paso, de modo que exploran concienzudamente el Río de la Plata e incluso el río Uruguay durante un total de 22 días.

2 de febrero de 1520.

Abandonan el Río de La Plata

Tras la decepción del Río de la Plata continúan costeando hacia el Sur. A partir de aquí todo es territorio desconocido. Nadie antes había llegado a estas costas, así que cada entrante, cada bahía, debe ser explorada. 

30 de marzo de 1520.

Invernada en Puerto de San Julián

 

El clima se va volviendo cada vez más frío, y encuentran un lugar apto para pasar el invierno, al que llaman Puerto de San Julián. Magallanes decide permanecer aquí durante 148 días, algo que no se entiende por parte de muchos tripulantes.

6 de abril de 1520.

Abandonan el Río de La Plata

Tras la decepción del Río de la Plata continúan costeando hacia el Sur. A partir de aquí todo es territorio desconocido. Nadie antes había llegado a estas costas, así que cada entrante, cada bahía, debe ser explorada. 

bottom of page